El paraíso de la Barrick Gold
Cristina Kirchner firmó con el gobierno chileno un Tratado de Integración y Complementación
Minera, que supera y amplía los términos de tratados mineros anteriores, pues proyectan la
construcción de dos túneles de interconexión entre ambos países.
Uno ferroviario (los vehículos irán en vagones abiertos) a la altura de Mendoza, con un costo de
Uno ferroviario (los vehículos irán en vagones abiertos) a la altura de Mendoza, con un costo de

Varios de los proyectos de Barrick atraviesan zonas de glaciares y de allí las acusaciones de connivencia hacia los funcionarios provinciales y hacia la Presidenta, que no dudó en vetar una ley ambiental de Glaciares que había sido aprobada por unanimidad por el Parlamento. Es muy concreto: la norma impedía cualquier tipo de operación por encima de un glaciar y el proyecto más importante de la Barrick, Pascua Lama, necesita detonar y trasladar de un lado a otro los glaciares que está explotando en San Juan. No se iban a perder el negocio minero más grande de Sudamérica, una fortuna de tres mil millones de dólares.

Las burguesías latinoamericanas destinan los recursos fiscales en beneficio de los grandes pulpos multinacionales. Y también de la banca, a través del pago incondicional de la deuda externa.
En esto consiste su politica "nacional, indigenista y popular".
La inversión en una red de interconexion ferroviaria que una ambos países, así como a toda
Latinoamérica, tendría un carácter progresivo si respondiera a un plan de desarrollo económico continental bajo dirección de la clase obrera. De ningún modo lo es cuando apunta a subsidiar los beneficios descomunales de pulpos capitalistas parasitarios como la Barrick, que rapiña nuestros recursos naturales destruyendo el medio ambiente y las condiciones de vida del pueblo, superexplota a los trabajadores, compra funcionarios y gobiernos "nacionales y populares" y fuga sus utilidades sin control oficial alguno.
Fuera la Barrick Gold y todos los pulpos mineros de Argentina, Chile y toda Sudamérica.
Por una explotación estatal racional de nuestros recursos mineros bajo control obrero.
Por la Unión Socialista de América Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario